Programas, Proyectos e Iniciativas

La OEA fomenta, promueve y fortalece la seguridad multidimensional en favor de la paz, la estabilidad regional, la justicia social y desarrollo integral, la cooperación internacional, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas con el fin de coadyuvar a que los países miembros enfrenten de mejor manera sus retos y desafíos, así como para que prevean y atiendan los efectos sociales de la violencia generada por la delincuencia organizada. En ese contexto, la Organización continuará encaminando sus esfuerzos a:

  • Fortalecer enfoques centrados en el ser humano enfatizando el vínculo entre seguridad y desarrollo social a efecto de contribuir a las causas sociales económicas, educativas y de participación social para contrarrestar los distintos retos y desafíos que existen en el Hemisferio.
  • Impulsar una mayor cooperación entre los Estados Miembros propiciando el intercambio de experiencias y buenas prácticas con su necesaria adaptación a las diferentes realidades nacionales a fin de fortalecer las estrategias de seguridad ciudadana y las capacidades institucionales de los países, así como fomentar la participación ciudadana en las políticas públicas fortaleciendo los procesos de inclusión e integración social.
  • Articular los temas, proyectos y programas en materia de seguridad multidimensional de la OEA con las prioridades y requerimientos de los países miembros.
Más Proyectos
Proyectos, Programas e Iniciativas Destacadas
Más Publicaciones
Publicaciones
mayo, 2025
Un nuevo enfoque para las 11 normas de las Naciones Unidas sobre el comportamiento responsable de los Estados en el ciberespacio: directrices para una aplicación con perspectiva de género
(disponible sólo en inglés)
abril, 2025
Marco Nacional de Formación de Fuerza Laboral en Ciberseguridad (Costa Rica)
marzo, 2025
Resúmen Hemisférico 2025
8a. Ronda - Evaluación Integral
marzo, 2025
Consultoría para la elaboración del estudio diagnótico sobre el Estado de la inclusión de las mujeres en la ciberseguridad de América Latina y el Caribe
OSZAR »